La invasión de Rusia a Ucrania continúa. Las tropas de Kremlin asedian las principales ciudades. Zelenski se defiende en Kiev y reclama a la OTAN una zona de exclusión sobre el país. Las autoridades de Odesa acusaron a las fuerzas rusas de llevar a cabo un ataque contra edificios residenciales

Zelenski ante el parlamento italiano

La preocupación mundial de que lainvasión rusa redujera la cosecha ucraniana de 2022 ya se hizo realidad. Y la escasez de la cosecha se extenderá a los muchos países que dependen de Ucrania para el trigo, el maíz y el aceite comestible. 

Con el trigo ya plantado en la tierra, sólo quedan unas semanas para plantar el maíz, pero los agricultores de Ucrania no pueden conseguir los fertilizantes y productos químicos que solían usar para sus cultivos. Además, les falta combustible para los tractores y otros equipos agrícolas.

El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski se dirigió al Parlamento italiano. Los políticos le aplauden, puestos en pie, excepto los del Movimiento 5 estrellas.

Zelenski explicó la situación por la que atraviesa Ucrania desde hace semanas. Recordó sus peticiones del cierre del espacio aéreo y de más ayuda para enfrentarse a las tropas rusas. 

Y reiteró su petición de reunirse con Putin para resolver el conflicto, aunque el Kremlin se niega por los escasos avances en las negociaciones. “He hablado con el Papa Francisco y agradecería su papel de mediador con Rusia. 

“Necesitamos vuestra ayuda para acabar con este asesino, con esta guerra lo antes posible. Tenemos que recostruir nuestro país, junto con vosotros, con toda Europa. Conozco vuestro país y vuestros valores de familia. Agradezco la ayuda que prestáis a los refugiados, obligados a salir de Ucrania. Sé que les estáis arropando como familia. Un niño ya ha nacido ya en tierras de Ucrania. Muchos militares están recibiendo atención sanitaria en Italia. Tenemos que parar a una persona para que puedan sobrevir millones. Gracias, Italia”, expresó.

Leave a Reply