"Tenemos trabajar en unidad los que sentimos un deber moral por los que menos tienen", consideró y destacó que "Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro". Además, recordó que en su última gira por Europa pudo comprobar que "todos saben del potencial de la Argentina". Todos interesados en el hidrógeno verde argentino, todos me hablaban del litio", señaló sobre el interés de sus interlocutores en esos encuentros. Además, el jefe de Estado afirmó que "el gasoducto Néstor Kirchner permitirá que mucho gas llegue al centro del país" y afirmó que el exmandatario Hipólito Yrigoyen "tomo una gran decisión que lo enfrentó a sectores conservadores" cuando hace 100 años creó YPF. También advirtió que hay que "recordarle a los argentinos" que quienes "machacan sobre su desánimo" son los que cuando gobernaron hicieron que "cayera a la mitad la inversión" en exploración y explotación de los yacimientos hidrocarburíferos argentinos.

“Tenemos trabajar en unidad los que sentimos un deber moral por los que menos tienen”, consideró y destacó que “Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro”.

En este sentido, ratificó la convicción de su Gobierno de construir “toda la infraestructura necesaria para estar preparados” y dar respuestas a una futura demanda mundial de alimentos y energía, en el marco de las consecuencias que dejará la guerra en Ucrania.

Además, recordó que en su última gira por Europa pudo comprobar que “todos saben del potencial de la Argentina”. “Me hablaron de la energía, todos conocen Vaca Muerta. Todos interesados en el hidrógeno verde argentino, todos me hablaban del litio”, señaló sobre el interés de sus interlocutores en esos encuentros.

Además, el jefe de Estado afirmó que “el gasoducto Néstor Kirchner permitirá que mucho gas llegue al centro del país” y afirmó que el exmandatario Hipólito Yrigoyen “tomo una gran decisión que lo enfrentó a sectores conservadores” cuando hace 100 años creó YPF.

También advirtió que hay que “recordarle a los argentinos” que quienes “machacan sobre su desánimo” son los que cuando gobernaron hicieron que “cayera a la mitad la inversión” en exploración y explotación de los yacimientos hidrocarburíferos argentinos.

“Entre 2015 y 2019, YPF fue cediendo su espacio en el mercado en favor de otros; cayó casi la mitad de la inversión que se hacía para explotar esos yacimientos y lo único que creció en YPF fue la deuda; en estos tiempos en que la antipolítica crece sin esfuerzo (…) hay que recordar que quienes machacan sobre su desánimo hicieron esas cosas”, reflexionó el jefe de Estado.

Leave a Reply