Sorpresa en CABA: hicieron una encuesta para jefe de Gobierno y no ganó un macrista Es un estudio de Federico González.

Sorpresa en CABA: hicieron una encuesta para jefe de Gobierno y no ganó un macrista Es un estudio de Federico González. El Frente de Todos y los libertarios, en empate técnico.

Mientras las luces de las encuestas apuntan con todo a la pelea nacional / presidencial, y en segundo plano a la bonaerense / gobernador, un nuevo sondeo llama la atención en el cuarto distrito electoral del país. Un conocido consultor acaba de publicar un relevamiento en la Ciudad de Buenos Aires para jefe de Gobierno y el candidato más votado no es del PRO. ¿Después de 15 años se acaba la hegemonía amarilla en CABA?

El estudio al que accedió Clarín es de Federico González. Se trata de un analista más cercano al peronismo. Entre otros, midió en comicios anteriores para Sergio Massa. En esta oportunidad, presentó un estudio de 500 casos que relevó en la Ciudad entre 2 y 3 de octubre, con +/- 4,47% de margen de error.

Antes de entrar en los números electorales, la encuesta aborda uno de los temas que genera más polémica en el distrito: la toma de colegios. Pregunta por las propuestas más radicalizadas para frenar esta medida y el grueso de los porteños se muestra de acuerdo.

De arranque, más de un 70% se opone las tomas. Y un número similar apoya la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de “cobrar costos a los padres de los estudiantes que tomaron escuelas y enviar a la policía para informarlos”.

La última encuesta de Federico González en Ciudad de Buenos Aires. Preguntó por la toma de colegios.

El mismo porcentaje se repite cuando consultan si coinciden con la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien aseguró que las tomas responden a cuestiones políticas, impulsadas por el kirchnerismo, para perjudicar al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.

Un poco menos -pero también mayoría- son los que apoyan la iniciativa del legislador Ramiro Marra, aliado de Javier Milei, para expulsar a los alumnos que participen de las tomas.

Los números electorales

Luego sí, González despliega los números para el comicio de jefe de Gobierno. Hace básicamente dos mediciones: por espacio y en un escenario de PASO.

En el primer caso, queda clarísima la preponderancia de Juntos por el Cambio en el distrito y la debacle del Gobierno nacional. El oficialismo porteño llega a 43,7%, contra 18,7% del Frente de Todos y 17,9% de los libertarios. Completan más alejados la izquierda con 4,5%, voto en blanco con 4,7% y 10,5% de indecisos.

La última encuesta de Federico González en la Ciudad. Midió para jefe de Gobieron por espacio.

Vale recordar que en Ciudad, para ganar en primera vuelta, el candidato más votado debe superar el 50% de los votos positivos. Con esta foto previa, quien gane la primaria en Juntos por el Cambio se encamina a repetir ese logro, que ya consiguió Larreta en 2019.

Pero la duda es justamente quién ganará esa interna. En el sondeo de González, el más votado resultó un radical, Martín Lousteau. El senador y líder del espacio Evolución, que ya le dio un susto a Larreta en el balotaje de 2015, llega aquí a 19,7%.

El PRO, por su parte, divide el voto en dos postulantes: Jorge Macri (actual funcionario porteño e impulsado por su primo Mauricio) suma 15,9% y el ministro de Salud, Fernán Quirós, 9,7%. Se descuenta que el macrismo irá con una sola oferta a la primaria y esto complicaría las chances de Lousteau. Se verá.

Leave a Reply