Sin embargo, esta declaración a los premios no consiguió contrarrestar el malestar que provocaron en el cristinismo sus respuestas. Pero no es un problema de tensión sino de fijar posiciones”, afirman en el entorno presidencial. Sin embargo, la comitiva se siente molesta por las repercusiones que sus declaraciones adquieren en nuestro país, como si pensaran que lo que se dice en Europa queda en Europa. Por el contrario, los acompañantes de Alberto insisten en vender espejitos de colores a los periodistas que los acompañan. Y para ejemplificar la supuesta armonía que creen advertir dentro de la coalición oficialista, destacan que "lo importante es que no hay dos modelos dentro del Frente de Todos".

Los acompañantes del presidente trataron de bajarle el precio a las afirmaciones presidenciales, asegurando que “en el Frente de Todos no hay dos modelos distintos de país”, y que si bien es un momento interno de “debate público”, no existe una “tensión” que ponga en riesgo el futuro de la coalición oficialista.

El presidente parece haberse ido de boca –tal cual es su costumbre- e intentó poner paños fríos al finalizar la entrevista, aclarando que su “pelea” política es con el ex presidente Mauricio Macri y no con la vicepresidenta Cristina Fernández. Sin embargo, esta declaración a los premios no consiguió contrarrestar el malestar que provocaron en el cristinismo sus respuestas.

La gira fue definida a último momento, ni siquiera tenía en claro su agenda y fue definida como de “aireamiento” presidencial ante las profundas presiones y cuestionamientos que sufre en el país. Pero también se la interpretó como una instancia de “relanzamiento”, ya que viajó acompañado sólo de los “cinco” amigos con los que gobierna –sólo no viajaron Kulfas y Guzmán-, pero en cambio llevó a una amplia comitiva de periodistas para asegurarse una amplia repercusión a nivel nacional de las nuevas definiciones presidenciales.

“Se está en medio de un debate. Cada uno dice lo que piensa. Pero no es un problema de tensión sino de fijar posiciones”, afirman en el entorno presidencial. Sin embargo, la comitiva se siente molesta por las repercusiones que sus declaraciones adquieren en nuestro país, como si pensaran que lo que se dice en Europa queda en Europa.

A pesar de las drásticas definiciones que dio Cristina en el Chaco, los albertistas de cuello negro están satisfechos con que la vicepresidenta no dijera “una sola palabra” sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. ¿Y el resto de las críticas? Parece que no escucharon la extensa alocución en conjunto.

Por el contrario, los acompañantes de Alberto insisten en vender espejitos de colores a los periodistas que los acompañan. “Cerramos el primer trimestre y no hubo ningún ajuste”; “la continuidad de Martín Guzmán nunca estuvo en duda”, “el acuerdo con el FMI es un tema terminado dentro del Frente de Todos”, son sus muletillas más frecuentes.

Y para ejemplificar la supuesta armonía que creen advertir dentro de la coalición oficialista, destacan que “lo importante es que no hay dos modelos dentro del Frente de Todos”. “Todos queremos llegar a Mar del Plata, pero algunos lo quieren hacer por la ruta 2 y otros por la 11”, aseguran. Aunque no consigan convencer a nadie. (www.REALPOLITIK.com.ar)

SI TE GUSTA LO QUE HACEMOS Ayudanos a seguir haciendo periodismo con

la mayor independencia y objetividad posible. APOYANOS

SI TE GUSTA

LO QUE

HACEMOS Ayudanos a seguir haciendo

periodismo con la mayor

independencia y objetividad

posible. COLABORÁ A PARTIR DE $500

Leave a Reply

Copyright Politica Brutal © All rights reserved. | ChromeNews by AF themes.