
Senadores del Frente de Todos se rebelaron a Cristina Kirchner y fracasó el intento de nombrar jueces afines en Santa Cruz La polémica es por la designación de un ex concuñado de Máximo Kirchner y otros dos magistrados. Habían sido propuestos para una Cámara de Apelaciones que tratará casos de corrupción.
De manera sorpresiva, Cristina Kirchner decidió levantar del temario de la sesión especial convocada en el Senado para tratar la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, los pliegos de tres jueces afines al kirchnerismo que habían sido propuestos para la Cámara de Apelaciones de Luis Piedra Buena, mediante la cual aspiraba blindar jurídicamente al kirchnerismo en cualquier causa federal sensible en su lugar en el mundo, Santa Cruz.
La vicepresidenta había incluido el ítem en el temario de la sesión de este jueves, que tenía como primer asunto a tratar la aprobación del nombramiento de solo esos tres magistrados en Santa Cruz. Arriba del polémico proyecto para ampliar la Corte en medio de la embestida judicial oficialista, la prioridad eran esos tres dictámenes cuyos números no decían demasiado.
Fuentes parlamentarias indicaron a este diario que los pliegos volvieron a la Comisión de Acuerdos porque el kirchnerismo no reunía los votos, ya que dentro del propio Frente de Todos había dos senadores que se oponían a los nombramientos.
Las miradas están puestas sobre el correntino Carlos “Camau” Espínola y el entrerriano Edgardo Darío Kueider, dos legisladores de bajo perfil que consideraron que los candidatos a la Cámara de Apelaciones “no eran idóneas” para los cargos.
Sin embargo, otra fuente vinculada al oficialismo reveló que los pliegos fueron frenados porque eran tres hombres. Sin embargo desde el Frente de Todos se mantuvieron en silencio y evitaron dar precisiones sobre los motivos que llevaron a dar marcha atrás con los pliegos.
Vale aclarar que los pliegos no pierden estado parlamentario aunque si se cae el dictamen. Subsiste la audiencia pública a la que fueron sometidos pero para volver a tratarlos hay que dictaminar nuevamente.