“Si se tratara de personas serias que realmente quisieran dirigir una empresa de pagos a largo plazo, no habrían vendido 1.000 millones de dólares de las acciones en los primeros cinco meses de la salida a bolsa de la empresa”, ñ

Se cae en picada el valor la empresa de procesamiento de pagos dLocal, el primer unicornio de Uruguay que hoy vale unos USD 3.000 millones según el valor de sus acciones en Wall Street.

Fondos de inversión entraron en la posición corta debido a las muchas señales de alerta en las cuentas más recientes de dLocal, cuyo negocio es conectar a comerciantes globales con usuarios de los mercados emergentes a través de los pagos.

“Así que dLocal se enorgullece de ser un caso atípico, sí, tienen márgenes más altos y un crecimiento más rápido que el resto. ¿Cómo hacen eso?”, dicen los fondos.

Un representante de dLocal no respondió de inmediato a las consultas de Bloomberg. Ni en las redes ni el website de la empresa hubo hasta el momento referencias al tema.

Por su parte las acciones de la empresa con sede en Montevideo se desplomaron, y el volumen de negociación aumentó. La caía superó el 50 por ciento.

También se dice que en la filial de Malta de la empresa hay un déficit de 4,1 millones de dólares para financiar sus usos de efectivo.

“Una serie de recientes salidas de alto nivel nos hacen pensar en la expresión ‘ratas que huyen de un barco que se hunde’”, destacó el informe.

Resultados

Ayer la empresa presentó su balance trimestral. “Acabamos de publicar nuestras ganancias del tercer trimestre y nos enorgullece informar otro trimestre de resultados récord respaldados por una ejecución disciplinada y una cultura ajustada, incluidos resultados tremendos de África y Asia”, dijeron en Twitter.

Así, informaron unos USD 2.700 millones de volumen total de pagos, con un incremento interanual de 51%; e ingresos por USD 112 millones, con un alza de 63 por ciento.

“Tuvimos otro trimestre de resultados récord”, dijo Sebastián Kanovich, CEO de la empresa. “A lo largo de los últimos trimestres nos hemos comprometido a crecer fuera de América Latina, y nos complace anunciar los impresionantes resultados que alcanzamos en el tercer trimestre 2022. Los ingresos de África y Asia aumentaron cuatro veces año tras año y 80% trimestre a trimestre, alcanzando los USD 25 millones”, aseguró.

Con información de Infobae, Reuters y Bloomberg

Seguir leyendo:

Leave a Reply