
Primero fue Petro, a las 15.19 (las 17.19 en la Argentina), quien juró ante los presidentes del Senado, Roy Barreras, y de la Cámara de Representantes, David Racero.
Tras el juramento, a Petro le colocó la banda presidencial la senadora María José Pizarro, hija de Carlos Pizarro, compañero del mandatario en la guerrilla del M-19 y asesinado en 1990, cuando era candidato a la Presidencia.
Minutos después, el flamante mandatario tomó el juramento a su compañera de fórmula, según se pudo ver en la transmisión en directo por televisión.
Antes de tomarle el juramento a Márquez, Petro emitió su simbólica primera decisión, al ordenar a la Casa Militar que le llevaran allí mismo la espada del libertador Simón Bolívar.
Esa reliquia había quedado depositada en la Casa de Nariño, sede del gobierno, por decisión expresa del antecesor de Petro, Iván Duque, quien rehusó autorizar su salida.
La agenda de Alberto Fernández en Colombia
En el marco de su estadía en Colombia, el mandatario argentino se reunió el sábado con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y con el jefe de Estado de Bolivia, Luis Arce; y participó de un encuentro con el Grupo de Puebla.
Este domingo, en tanto, el Presidente mantuvo una bilateral con Petro, quien más tarde asumió el cargo en lugar de Iván Duque.
“Las oportunidades de juntarnos entre países hermanos y gobiernos democráticamente elegidos nos permiten dialogar sobre temas de interés y objetivos comunes para fortalecer la integración latinoamericana”, escribió Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
El mandatario argentino señaló que “el mundo transita un tiempo complejo”, y llamó a “todos los pueblos hermanos de Latinoamérica” a mantenerse “unidos y solidarios”.
Además, envió sus mejores deseos al nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, y la vicepresidenta Francia Márquez; y lamentó la ausencia del presidente de la República del Perú, Pedro Castillo.
El economista y ex alcalde de Bogotá de 62 años ganó el balotaje del pasado 19 de junio, en el que su coalición Pacto Histórico se impuso con el 50,47% de los votos de los votos sobre el político y empresario liberal Rodolfo Hernández.