El presidente del grupo Techint, Paolo Rocca, esta complicado. La impunidad sistemtica de los grupos concentrados, no llega evidentemente a los tribunales italianos. Un fiscal ha solicitado mas de 4 anos de prision para el empresario.

Por supuesta corrupción internacional en Techint, un fiscal Italiano solicito 4 anos y medio de carcel. El pedido alcanza a su hermano Gianfelice Rocca y su primo Roberto Bonatti. Los tres accionistas y directivos de la multinacional ítalo-argentina están acusados de pagar sobornos por más de 6,5 millones de euros a un exgerente de Petrobras para obtener contratos con la petrolera brasileña. En su alegato, la fiscal habló de las pruebas que conectan directamente con Argentina.

Desde hace casi un año, la Justicia de Brasil intenta citar al exdirector de Administración de Techint, Héctor Alberto Zabaleta, por los supuestos delitos de sobornos y lavado de dinero, pero la Justicia federal suspendió desde Buenos Aires la citación del contador argentino y trabó una contienda con los brasileños, según confirmaron cinco fuentes judiciales consultadas por elDiarioAR y documentos y fallos judiciales de Argentina y Brasil.  

En los tribunales federales, el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca y sus hombres más cercanos tienen el camino despejado. La buena fortuna del gigante del acero se extiende a este y otros casos de presuntas coimas. Techint es blanco de al menos tres expedientes penales por presuntos sobornos. Por uno de esos casos, el de los cuadernos de la corrupción en la obra pública, Rocca y dos de sus colaboradores históricos (Zabaleta y Luis Betnaza, actual vicepresidente de Unión Industrial Argentina, UIA) fueron sobreseídos el martes último. 

Existen otros dos expedientes donde autoridades de Techint están formalmente acusadas del pago de sobornos transnacionales, ambos a exfuncionarios de Brasil, que supuestamente fueron ordenados desde Buenos Aires. Los avances han sido escasos, según confirmaron fuentes directas de ambas investigaciones y de las defensas. Sin embargo, Brasil avanzó en uno de estos casos y citó a Zabaleta, pero desde septiembre de 2020 la intimación al argentino está frenada. 

El administrador

El contador argentino Héctor Alberto Zabaleta (75) estuvo vinculado a Techint durante 48 años y llegó a ser director de Administración del grupo comandado por Rocca. Se jubiló en 2011 pero siguió trabajando para la familia fundadora como administrador personal de algunas sociedades, según explicó él mismo a Perfil en 2018.

Ese año, en el caso de los cuadernos, Zabaleta admitió ocho pagos ilegales por un total de un millón de dólares realizados en 2008 al entonces funcionario Roberto Baratta, pero fue sobreseído el martes por el juez Julián Ercolini. Baratta, en cambio, fue procesado por dádivas.

El contador de Techint también es el principal acusado del supuesto pago de coimas de la compañía en la investigación de tres fiscales de Milán y en una causa que tramita en el juzgado federal 13 de Curitiba, Brasil, donde fue requerido para declarar por el juez Luis Antonio Bonat, aún sin éxito. 

Tanto en Italia como en Brasil, le atribuyen al contador haber sido el administrador del dinero negro de Techint, no solo en Buenos Aires sino en el mundo, a través de cuentas suizas y sociedades offshore, según las investigación de los fiscales de ambos países. Los detalles de estos movimientos financieros fueron publicados por los medios L’Espresso de Milán, Poder 360 y Perfil en 2018. 

Por este mismo caso, Techint y Zabaleta están denunciados en el juzgado federal número 9, a cargo del juez Luis Rodríguez. La causa está delegada en el fiscal Eduardo Taiano. Pero a diferencia de Brasil e Italia, en Buenos Aires el caso no ha avanzado y quienes trabajan en el expediente aseguran que no hay pruebas que demuestren las acusaciones de los fiscales extranjeros.

Leave a Reply