Panini nos contó en esa reunión que tiene el papel y la tinta para producir todas las figuritas, dos turnos de trabajadores trabajando en la impresión de figuritas.

“UKRA pidió la intervención de la secretaría de Comercio y el secretario Matías Tombolini convocó a un diálogo con la empresa Panini para compartir información entre los kiosqueros, la empresa y el estado nacional para buscarle la solución al desabastecimiento que tenemos los kiosqueros a nivel nacional”, inició el dirigente de UKRA, Adrián Palacios.

Y detalló: “Hablamos de 150 mil kiosqueros monotributistas y responsables inscriptos y 80 mil que comercializan figuritas durante todos los años de esta empresa Panini, donde cada cuatro años hay un mundial y es un broche de oro para cualquier kiosquero vender este producto”, comentó.

“Panini nos contó en esa reunión que tiene el papel y la tinta para producir todas las figuritas, dos turnos de trabajadores trabajando en la impresión de figuritas. A su vez, tiene un stock importante de álbumes al día de hoy para comercializar y vender a kiosqueros, supermercadistas y todos los que quieran comprarlo”, añadiò. Y aclaró que “existen sesenta comercializadores oficiales de Panini que ofrecen sus productos a nivel nacional y ahí fue que encontramos el problema o inconveniente”.

Y advirtió: “Nosotros, los kiosqueros, sabemos muy bien la dificultad que existe para la distribución y comercialización en la logística de los productos porque con sesenta distribuidores no se puede abastecer a todo el país”. En este sentido, el dirigente indicó que “cuando entran grupos monopólicos, que es la primera vez que pasa, con supermercados, estaciones de servicios y aplicaciones móviles que compran toda una producción entera, dejan desabastecidos a otro sector como kioscos y almacenes”.

A pesar de esto, expresó: “Estamos acostumbrados a estos actos monopólicos y competimos contra ellos y ya sabemos. Primero engañan con promociones y después te aplican el precio más alto, pero la culpa es de Panini y sus distribuidores porque pueden realizar los contratos que quieran, pero no pueden dejar sin su producto a un sector importante de la población donde la demanda es grande de público conocimiento”, sostuvo.

Finalmente, concluyó: “Nosotros podemos presentarle a Panini distribuidores y que no sólo sesenta sean los que hagan el negocio con los monopolios quedándonos nosotros, los kiosqueros, con parte de las figuritas y álbumes a precios oficiales para los vecinos”.

Leave a Reply