"Yo decía que este año me iba a preparar como nunca me preparé en mi vida, pero cuando jugás tantos partidos es más la recuperación y el miedo a no lesionarte. No hay tiempo de nada ya"

La siesta queda de lado esta vez para Emiliano Martínez, que aparece en un coqueto salón del hotel que la Selección argentina ocupa en Fort Lauderdale, Miami, en medias y chancletas y saluda con la mano a cada uno de los presentes para luego sentarse a charlar un largo rato de fútbol, de su carrera, de sus emociones, del Mundial que está doblando a la esquina y hasta del libro para chicos que está a punto de publicar.

“Cuando volvemos de esta gira queda el mes de octubre y nada más. Justo lo hablaba con mi hermano, que en octubre tenemos nueve o diez partidos con el Aston Villa de acá al Mundial, que se van a pasar rapidísimos. Por eso estamos disfrutando de esta gira con los chicos, porque es la última”, le cuenta relajado a Clarín, el arquero de 30 años que se prepara para jugar el primero de los amistosos en los Estados Unidos, este viernes ante Honduras en el Hard Rock Stadium.

Con la frescura de un dibujito animado, pero con una seguridad propia que descoloca, el Dibu habla despojado de estructuras y con la sinceridad en la lengua en un mano a mano imperdible en las entrañas del búnker de La Scaloneta.

Dibu y Messi

-Va a ser tu primer Mundial, ¿te preparás de un modo especial?

-Yo decía que este año me iba a preparar como nunca me preparé en mi vida, pero cuando jugás tantos partidos es más la recuperación y el miedo a no lesionarte. No hay tiempo de nada ya. Ahora alguien se lesiona de cuatro a seis semanas y ya tiene medio pie afuera del Mundial. Es normal que el jugador tenga miedo. Me estoy cuidando más que nunca. Trato de no tocar el pan. Gano un partido y me quiero tomar una Coca y no me la tomo. Son cosas que estoy cambiando para tener el menor riesgo posible de lesiones.

-Hay partidos hasta una semana antes del Mundial, ¿eso impacta en la cabeza del jugador?

-Nosotros jugábamos el 12 (de noviembre) con el Brighton afuera y el 7 contra el Manchester United en Old Trafford y ahora nos cambiaron y jugamos el 8 con el United y el 13 con Brighton. Y digo “la puta madre tengo un día menos para llegar a Qatar”. Es casi siete u ocho días antes del primer partido. Voy a ver cómo estoy para esa fecha y ahí tomaré la decisión de si juego el último partido o no, dependiendo de cómo me sienta en ese momento. Pero ahí ya uno está pensando en cómo jugar el primer partido del Mundial.

-¿Cómo te imaginás que es un Mundial?

-Es lo máximo que le puede pasar a uno como jugador. Si me preguntás qué estás pensando, yo no lo sé porque nunca lo viví. Quiero llegar a Qatar con todos mis compañeros y disfrutar el momento. Preparar el debut, salir a la cancha y sentir lo que es un Mundial. Cada vez está más cerca y cada partido que atajo, pienso: “Me estoy preparando para el Mundial”. Atajo cada vez mejor porque estoy pensando en que tengo que rendir bien para la Selección.

Leave a Reply