El economista viene insistiendo con dolarizar la economía argentina ya que sostiene que "es un modelo viable siempre y cuando nos deshagamos de la casta política" y que para llevar a cabo su plan eliminaría el Banco Central y “después, es nada más una cuestión rápida de conversión”. La tirular del Senado advirtió que "hay que revisar algunas cosas en la economía" con el objetivo de resolver "un fenómeno que se está dando en Argentina: que los trabajadores en relación de dependencia ahora son pobres". "Esto nunca había pasado; la pobreza siempre la ubicábamos por afuera del trabajo formal. Por qué es esto? ", se preguntó en el acto en Resistencia, Chaco.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó en su discurso que “el principal problema que tiene Argentina es la economía bimonetaria” que demanda dólares que necesita el país, y consideró que esta cuestión debe resolverse “con un gran acuerdo político”, al ofrecer una ponencia sobre Estado, poder y sociedad en la sede de la Universidad Nacional del Chaco Austral ubicada en Resistencia, donde recibió un doctorado honoris causa por parte de esa casa de altos estudios.

El economista viene insistiendo con dolarizar la economía argentina ya que sostiene que “es un modelo viable siempre y cuando nos deshagamos de la casta política” y que para llevar a cabo su plan eliminaría el Banco Central y “después, es nada más una cuestión rápida de conversión”.

La tirular del Senado advirtió que “hay que revisar algunas cosas en la economía” con el objetivo de resolver “un fenómeno que se está dando en Argentina: que los trabajadores en relación de dependencia ahora son pobres”.

“Esto nunca había pasado; la pobreza siempre la ubicábamos por afuera del trabajo formal. Por qué es esto?”, se preguntó en el acto en Resistencia, Chaco.

Leave a Reply