
Cuando la edad se usa para clasificar y dividir a las personas se pueden provocar daños, desventajas e injusticias. Denominada como discriminación por edad o edadismo, la industria del cine en Hollywood ha sido señalada y hasta denunciada por ejercer tanto este comportamiento como el sexismo ante la inclusión de actrices a distintos proyectos. Según la Organización Mundial de la Salud (ONU), el edadismo conduce a una salud más pobre, al aislamiento social, a muertes tempranas y cuesta a las economías miles de millones de dólares.
Incluso, de acuerdo a un nuevo informe de la ONU sobre el edadismo, se calcula que “una de cada dos personas en el mundo tiene actitudes edadistas”, lo que empobrece la salud física y mental de las personas mayores, además de reducir su calidad de vida.
Fox fue a la gala junto a su pareja, el cantante y músico Machine Gun Kelly, quien resultó premiado. Ante la prensa, la actriz se refirió a esta situación, que ya fue denunciada por otras artistas, y admitió que, pese a que aún no había tenido que enfrentarse a la discriminación por su edad, es consciente del problema.
“Sigo teniendo el aspecto que tengo. Y lo que quiero decir con esto es que, mientras sigas siendo un producto comercial, no te van a perseguir”, afirmó la protagonista de Transformers al indicar que aún no fue presa del edadismo. Al tiempo que añadió: “Todavía no he experimentado ese lado de Hollywood”.
Sin embargo, indicó que la gente “parece no ser capaz de valorarme por mucho más allá” del aspecto. “Nunca he tenido problemas para ser un símbolo sexual. Nunca pensé que eso fuera algo negativo”, afirmó. Pero aclaró que considera que se produce una “falsa narrativa” cuando se pasan por alto sus otras virtudes, como son su intelecto y su humor.
Más allá de las argumentaciones de la artista, otras actrices de renombre denunciaron esta situación y, el año pasado, un análisis de la industria cinematográfica reveló que el porcentaje de mujeres como personajes principales y en papeles hablados aumentó entre 2019 y 2020, aunque la discriminación por edad en Hollywood continuaba. El trabajo fue realizado por el equipo de Martha Lauzen, directora ejecutiva del Centro para el Estudio de la Mujer en la Televisión y el Cine de la Universidad Estatal de San Diego.
“Vemos un puñado de actrices maduras y asumimos que la discriminación por edad ha disminuido en Hollywood. Pero a menos que tu apellido sea Streep o McDormand, lo más probable es que no trabajes mucho en el cine”, dijo Lauzen. “La tendencia a presentar personajes femeninos más jóvenes en las películas enfatiza el valor de su juventud y apariencia a expensas de permitir que las mujeres envejezcan en posiciones de poder personal y profesional”, subrayó.