Las organizaciones de izquierda que forman parte de la denominada "Unidad Piquetera" (UP) se preparan para una nueva jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires que incluirá una movilización y acampe “por tiempo indefinido” en frente del Ministerio de Desarrollo Social.

Las organizaciones de izquierda que forman parte de la denominada “Unidad Piquetera” (UP) se preparan para una nueva jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires que incluirá una movilización y acampe “por tiempo indefinido” en frente del Ministerio de Desarrollo Social.

La medida de fuerza fue definida durante el “plenario nacional” realizado el lunes en el Obelisco, donde las agrupaciones izquierdistas decidieron profundizar el plan de lucha, en reclamo por la creación de “trabajo genuino, asistencia alimentaria a los barrios más pobres”.

Entre las principales exigencias, piden un “salario mínimo de 100 mil pesos, de emergencia, y el reclamo de un salario igual a la canasta familiar”. Sin embargo, entre sus demandas incluyen también un pedido para que las conducciones de la CGT y las dos CTA “convoquen a una huelga general”.

.

Las medidas comienzan este jueves y continuarán el próximo 25 y 26 de junio en el Puente Pueyrredón, “con acciones contra los gobernadores de las 24 provincias”, y concluirá en la semana del 11 de julio, con una fuerte medida “que puede ser un acampe nacional”, informaron al término del plenario partidario.

En relación al anuncio, el responsable bonaerense del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni consideró en declaraciones a la prensa que “es una verdadera demostración de democracia obrera, lanzaron el plan de lucha que comienza este mismo jueves con una acción de permanencia en la 9 de Julio y en las principales avenidas de todo el país”.

En ese marco, detalló que “en las deliberaciones se discutió la necesidad de impulsar una campaña por el paro y el plan de lucha en fábricas y lugares de trabajo, con la exigencia a la CGT y a la CTA para que lo convoquen”.

La Unidad Piquetera (UP) está integrada por el Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie; el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).

.

Forman parte también de la UP la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).

El lunes, las organizaciones piqueteras realizaron un “plenario nacional” en el Obelisco “para discutir la situación nacional, un pliego de reivindicaciones y un plan de lucha”, ocasión en la que definieron una “acción de permanencia” que comenzará mañana en la Avenida 9 de Julio y en otros puntos del país.

Los manifestantes se concentrarán desde las 8 en dos puntos: el Obelisco y la intersección de la avenida Independencia y 9 de Julio, desde donde marcharán al Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en la avenida Belgrano y 9 de Julio.

Leave a Reply