
“La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de esta división se destacó el aumento de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos, por ser los que más incidencia tuvieron este mes”, sostuvo el informe.
En el otro extremo, frutas y Verduras, tubérculos y legumbres “estuvieron entre los de menor incidencia, con caídas incluso en algunas regiones en este último caso”.
Así, los alimentos que más subieron, fueron el filet de merluza por kilo que aumentó un 17,1% y pasó de valer $857,13 a $1003,68. Completan el podio, el kilo de harina de trigo, con un incremento del 16,1% ya que de costar $74,22 subió a $86,18. Y por último, el aceite de girasol de litro y medio tuvo un alza de 13,5%, y ahora se vende $351,67 cuando un mes antes costaba $309,79.
También hubo fuertes descensos. El kilo de tomates bajó en el último mes 25,5%, y así cayó desde los $258,72 a $192,78 el kilo. Por su parte, el limón descendió 15,7%, y de costar $157,61 pasó a $132,86.