La Cancillería argentina rechazó el anuncio del Reino Unido de otorgar el rango de ciudad a Puerto Argentino, capital de las Islas Malvinas. El anuncio de la corona británica sobre Puerto Argentino expone el carácter colonial de la ilegal e ilegítima ocupación sobre nuestras Islas Malvinas. Para ser claro: el territorio fue usurpado a la Argentina hace 189 años por una invasión militar. — Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) May 20, 2022"Para ser claro: el territorio fue usurpado a la Argentina hace 189 años por una invasión militar", argumentó Cafiero. "La decisión no tiene ningún efecto pero confirma que el Reino Unido no respeta el derecho internacional.

La Cancillería argentina rechazó el anuncio del Reino Unido de otorgar el rango de ciudad a Puerto Argentino, capital de las Islas Malvinas.

En un posteo en la red social Twitter, el canciller Santiago Cafiero consideró que la medida “expone el carácter colonial de la ilegal e ilegítima ocupación” que ejerce Gran Bretaña desde que invadió el archipiélago por la fuerza, en 1833.

El anuncio de la corona británica sobre Puerto Argentino expone el carácter colonial de la ilegal e ilegítima ocupación sobre nuestras Islas Malvinas.

Para ser claro: el territorio fue usurpado a la Argentina hace 189 años por una invasión militar. — Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) May 20, 2022

“Para ser claro: el territorio fue usurpado a la Argentina hace 189 años por una invasión militar”, argumentó Cafiero. “La decisión no tiene ningún efecto pero confirma que el Reino Unido no respeta el derecho internacional. Es territorio argentino”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores.

La decisión del gobierno británico de elevar el status de Puerto Argentino fue tomada con motivo del Jubileo de Platino de la reina Isabel II, por sus 70 años en el trono. También fueron proclamadas como ciudades los poblados de Milton Keynes, Colchester y Doncaster, en Inglaterra; Dunfermline en Escocia, Bangor en Irlanda del Norte y Wrexham en Gales.

.

La Argentina mantiene una disputa con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, un reclamo que tiene carácter constitucional y que fue reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que ratifica todos los años la exhortación a ambos países a entablar negociaciones para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia.

Leave a Reply