
En los container había máquinas para el minado de criptomonedas, picanas, gas pimienta, juguetes, medias y cosméticos, entre otros.
La Aduana evitó el ingreso de 14 contenedores con mercadería de contrabando.
Tras un intenso operativo de inteligencia, la Dirección general de Aduanas-AFIP detectó y evitó el ingreso de 14 contenedores con más de 274 toneladas de mercadería de contrabando en su interior cuyo valor asciende a los 5.6 millones de dólares.
En un megaoperativo que incluyó cruces de información, perfiles de riesgo, análisis de variables y minería de datos, se logró secuestrar máquinas para el minado de criptomonedas, picanas, gas pimienta, juguetes y cosméticos, entre otros productos que intentaron ingresar al país de manera ilegal.
En el operativo estuvieron presentes el ministro de Economía Sergio Massa, el director general de Aduanas, Guillermo Michel, el administrador federal de la AFIP, Carlos Castagneto, entre otros funcionarios. «El objetivo central es proteger a la industria nacional y cuidar los dólares de las reservas», destacó Massa en una conferencia de prensa que se realizó en la terminal del Río de La Platal concluir la operación.
«Vemos un montón de importaciones y artículos de contrabando escondidos en otros artículos. Necesitamos cuidar los dólares de los argentinos, proteger las reservas; darle confianza, fortaleza y credibilidad a nuestra moneda y que nuestra industria no tenga que competir con mercadería importada de manera desleal, con contrabando», agregó el ministro quien felicitó a los agentes de la AFIP y de la Aduana por el trabajo realizado.