Ilustrativa nota de @elDiarioAR sobre los resultados del “uso de la lapicera”: se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. "La empresa a la que CFK 'obligó' a exportar pescado para equilibrar importaciones anunció su primer envío de trucha a Japón", llevaba como titulo. En su desarrollo se explicaba que el martes el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió con los directores de la empresa Newsan para anunciar la exportación de trucha a Japón. Nada menos que la "empresa de artefactos electrónicos con base en Tierra del Fuego", que según Cristina gastaba más dólares en importar insumos que los que generaba. "Gobernar, de eso se trata", fue la frase que eligió la vicepresidenta para denunciar la inconsistente gestión del gobierno nacional.

Ahora no sólo le recomendó que “use la lapicera”, sino también cómo debe hacerlo a través de un ejemplo concreto, en un comentario a una nota que retwitteó en su cuenta personal.

“Ilustrativa nota de EldiarioAr sobre los resultados del ‘uso de la lapicera’: se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea… gobernar, que de eso se trata”, disparó Cristina.

Ilustrativa nota de @elDiarioAR sobre los resultados del “uso de la lapicera”: se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea… GOBERNAR, que de eso se trata.https://t.co/p4e9GH3moG pic.twitter.com/raFwAIpmp4 — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 22, 2022

La nota hace referencia al caso de una empresa que, alineándose con el discurso que la vicepresidenta pronunció el lunes, salió a exportar pescado para equilibrar la balanza de importaciones. “La empresa a la que CFK ‘obligó’ a exportar pescado para equilibrar importaciones anunció su primer envío de trucha a Japón”, llevaba como titulo.

En su desarrollo se explicaba que el martes el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió con los directores de la empresa Newsan para anunciar la exportación de trucha a Japón. Nada menos que la “empresa de artefactos electrónicos con base en Tierra del Fuego”, que según Cristina gastaba más dólares en importar insumos que los que generaba.

Cristina había puntualizado el lunes: “¿Qué hicimos? Amablemente le sugerimos que encontrara una actividad que equilibrara la balanza. Compró barcos, se dedicó a la pesca y durante los cuatro años al ‘quetedije’ le fue mejor con la pesca que con lo que hacía en Tierra del Fuego”.

Con dureza, en su intervención en el plenario de la CTA en Avellaneda, Cristina le reclamó al presidente la terminación del “festival de importaciones”, y exigió que el Banco Central actúe en conjunto con la AFIP en ese sentido. También le había demandado al presidente que “use la lapicera” para solucionar esta situación. Dos días después, según la vicepresidenta, el ejemplo de Newsan le mostró a Alberto Fernández cómo debe hacerlo.

“Gobernar, de eso se trata”, fue la frase que eligió la vicepresidenta para denunciar la inconsistente gestión del gobierno nacional. Sobre todo, la inconsistente tarea del presidente y de sus funcionarios más cercanos, que son precisamente los “funcionarios que no funcionan”.

¿Y Alberto? Sigue mirando “Garganta Profunda” y haciendo papelones cada vez que habla en público, alimentando centenares de memes que expresan la devaluación a la que está expuesta la figura presidencial desde que asumió la primera magistratura. (www.REALPOLITIK.com.ar)

APOYÁ A REALPOLITIK Periodismo independiente.

Información sin censura. COLABORÁ DESDE $290 POR MES

APOYÁ A

REALPOLITIK Periodismo independiente.

Información sin censura. COLABORÁ DESDE $290 POR MES

Leave a Reply