“La ceremonia de la firma del acuerdo sobre el transporte de granos, a la que asistirán el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, tendrá lugar con la participación de Ucrania y Rusia”, indicó la oficina del presidente turco.

Ucrania y Rusia firmarán el viernes un acuerdo para permitir las exportaciones de grano por el mar Negro, anunció la presidencia turca este jueves.

“La ceremonia de la firma del acuerdo sobre el transporte de granos, a la que asistirán el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, tendrá lugar [el viernes] con la participación de Ucrania y Rusia”, indicó la oficina del presidente turco.

“Fui víctima de la mentira”: Ricky Martin rompió el silencio sobre acusaciones de violencia doméstica

Antonio Guterres viajará a Estambul más tarde el jueves, dijo el portavoz adjunto de Naciones Unidas, Farhan Haq, quien aclaró que el compromiso extenso que podría permitir los envíos de granos ucranianos por mar “aún no se ha concretado”.

Las exportaciones de cereales bloqueadas en Ucrania se reanudarán desde tres puertos del mar Negro en caso de acuerdo negociado entre Kiev y Moscú, anunció el jueves un miembro de la delegación ucraniana.

DESPISTÓ: Ahora Ivana Nadal se sumó a una plataforma PORNO

“Las exportaciones tendrían lugar desde tres puertos: Odesa, Pivdenny y Chornomorsk. Esperamos en el futuro extender las entregas desde otros lugares”, dijo a los periodistas el diputado ucraniano Rustem Umerov.

Según él, la seguridad de los convoyes estará a cargo de un grupo de vigilancia de las Naciones Unidas con base en Estambul, y los buques rusos no podrán entrar en aguas ucranianas si se confirma este acuerdo

Wanda Nara mostró el video de su topless en Ibiza

“No confiamos en ellos, aunque firmen un acuerdo con la ONU”, aseguró.

Hasta 25 millones de toneladas de cereales están bloqueados en los puertos ucranianos, amenazados por la flota rusa y las minas marinas que Kiev diseminó para impedir un asalto naval de Moscú.

“Facilitaremos la exportación de grano de Ucrania, pero partiendo del hecho de que se levantarán todas las restricciones con posibles entregas para la exportación de granos rusos”, afirmó Putin a periodistas tras un encuentro de Teherán con sus pares de Irán y Turquía.

Tras las conversaciones con Erdogan y con el presidente de Irán, Putin dijo a los periodistas que cualquier acuerdo dependía de la voluntad de Occidente de ceder algo de terreno.

“Como saben, los estadounidenses han levantado -esencialmente- las restricciones al suministro de fertilizantes rusos a los mercados mundiales”, dijo Putin. “Si quieren sinceramente mejorar la situación en los mercados internacionales de alimentos, espero que ocurra lo mismo con el suministro de cereales rusos para la exportación”.

La reanudación de las exportaciones de granos desde Ucrania es una “cuestión de vida o muerte” y la Unión Europea tiene la “esperanza” de que se alcance un acuerdo esta semana para desbloquear el puerto de Odesa, indicó este lunes el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

“La vida de decenas de miles de personas depende de este acuerdo” que es negociado entre Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas, explicó Borrell al llegar a Bruselas para una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE consagrada a la guerra en Ucrania.

(Con información de AFP y Reuters)

Seguir leyendo:

Leave a Reply