
Gonzalo Pipita Higuaín sorprendió a todos y anunció su retiro del fútbol: “Me duele en el alma” Lo anunció este lunes en una conferencia de prensa de su equipo, Inter de Miami, donde jugará como máximo sus últimos seis partidos. Tiene 34 años y es el sexto goleador de la historia de la Selección.
Sorprende por su momento futbolístico, por su edad (34), pero por sobre todas las cosas por cerrar una carrera que siempre lo tuvo en la élite mundial. El delantero argentino Gonzalo Higuaín anunció este lunes su retiro del fútbol. “Me duele en el alma”, remarcó, emocionado y con la voz resquebrajada, en una conferencia de prensa que ofreció con el Inter Miami, el equipo estadounidense de la Major League Soccer que lo albergó luego de un extenso periplo en Europa y de un importantísimo paso por la Selección argentina, que incluyó tres participaciones y cinco tantos en Mundiales, además de ser el sexto goleador de la historia.
Primero, cuando se sentó en la sala de prensa del club, avisó que iba a leer algo que escribió en los últimos días, pese a que luego confesó que había estado procesando su decisión durante el último años y que se lo comunicó a la dirigencia del Inter hace “tres o cuatro meses”.
“Hoy les quiero contar mi historia, es momento de contarles una noticia que vengo procesando, llegó el día de decirle adiós al fútbol, una profesión en la que me sentí privilegiado”, empezó Higuaín, visiblemente emocionado durante toda su alocución, en la que repasó su carrera ante la atenta mirada de sus compañeros y de su entrenador, el inglés Phil Neville.
Y fue muy agradecido con todo lo que vivió en su notable camino como profesional: “Después de 17 años y medio de carrera como profesional, siento que el fútbol me dio muchísimo”.
Las cargadas en las redes
“Ya no tolero el ninguneo, las faltas de respeto ni la agresión. Jamás las sufrí en persona, solamente por los anónimos en las redes sociales. Pero estoy seguro que esto se acaba cuando tengan que dar la cara. Hoy se hacen chistes con todo tipo de cosas, pero tenemos que ser conscientes de lo que se genera, porque con cinco segundos delante de una computadora le podés arruinar la vida a una persona“.