Roberto García Moritán vuelve a complicar a Horacio Rodríguez Larreta y anunció que dará quórum en la sesión especial convocada por la oposición para derogar el impuesto a las tarjetas de crédito.

Roberto García Moritán vuelve a complicar a Horacio Rodríguez Larreta y anunció que dará quórum en la sesión especial convocada por la oposición para derogar el impuesto a las tarjetas de crédito.

El Frente Antigrúas cambió de demanda y quiere derogar el impuesto a los consumos con tarjetas de crédito que la Ciudad implementó tras la quita en la coparticipación. Meses atrás forzaron a que el gobierno porteño rescinda el contrato con las dos empresas vinculadas a Carlos Grosso que prestaron los servicios de acarreo durante 30 años.

En septiembre de 2020 Alberto Fernández decidió que el dinero que recibe la Ciudad volviera a los valores anteriores a la asunción de Mauricio Macri.

Bullrich y Ritondo amenazan con trabarle la Legislatura a Larreta

Por el momento el frente que lideran el peronista Juan Manuel Valdés, el lavagnista Eugenio Casielles y el libertario Ramiro Marra, a los que se sumó Gabriel Solano del FIT. Hasta ahora consiguieron reunir 30 votos. Ese número no alcanza para lograr el quórum, pero sí fue suficiente para que el oficialismo eligiera no sesionar el jueves próximo.

Juan Manuel Valdés, del Frente de Todos.

La participación de García Moritán generó rispideces en el bloque de Juntos por el Cambio. “Es imposible de explicar que López Murphy mande a sus legisladores a sentarse al lado del kirchnerismo, que le robó a todos los porteños por orden de Cristina, $ 325000 millones de coparticipación. El jefe de Gobierno ya dijo que en cuanto falle la Corte ese impuesto se deroga”, twitteó Facundo del Gaiso, referente de la Coalición Cívica.

La alternativa del frente opositor era sumar a los legisladores díscolos que están alineados con Patricia Bullrich y Cristian Ritondo, pero al parecer no sucederá. “No voy a ser parte de los que le sacaron la plata a la Ciudad”, dijo a LPO Juan Pablo Arenaza.

En la oposición apostaban a un acercamiento con los diputados porteños más cercanos a Martín Tetaz, un ferviente defensor de la baja de impuestos. Es una estrategia similar a la que utilizaron con García Moritán, pero el resultado no sería el mismo.

Leave a Reply