
El segundo día en Los Ángeles de Alberto Fernández, arrancó ultimando la edición del texto que enunciará a las 18.50 (hora de Buenos Aires – 14.50 hora local) ante sus pares del continente cuando brinde su discurso de cierre en el Plenario del Centro de Convenciones de la Cumbre de las Américas. Fuentes de Presidencia adelantaron a Grupo Crónica que el discurso será “durísimo”.
Hay expectativa en torno a si Alberto Fernández, en su rol de presidente pro‐témpore de la CELAC, hará referencia a las exclusiones (a Cuba, Nicaragua y Venezuela) del país anfitrión, Estados Unidos, de forma directa. El país que preside Joe Biden argumentó para retirar la invitación que se trata de Naciones no democráticas. En consecuencia, se dieron de baja a la cita México, Bolivia y Honduras.
.
A su vez, el mandatario argentino podrá dejar en claro cómo se posiciona el país ante la reconfiguración de relaciones comerciales y políticas que atraviesa el mundo debido a la guerra entre Rusia y Ucrania. Ese trágico conflicto abre oportunidades de índole economicas para la Argentina, adonde el mundo comienza a mirar con atención para sumarla como proveedora estable de proteinas y energía.
Uno de los puntos sensibles de esta Cumbre de las Américas es el asunto migratorio. También será interesante la palabra de Fernandez al respecto. El jefe de Estado argentino suele referirse a este problema global como la consecuencia de políticas economicas que deciden las grandes potencias mundiales y que afectan a los paises más vulnerables y en desarrollo.
El discurso va a ser “muy fuerte” anticiparon las fuentes consultadas por este medio en la entrada del hotel Ritz donde se aloja el presidente Alberto Fernández.
.
La agenda completa en el segundo dia de la Cumbre de las Americas
En horario de la Argentina, esta es la agenda completa del presidente Alberto Fernández en el segundo día de la Cumbre de las Américas.
16.30: El Presidente Alberto Fernández se reúne con el CEO de Google, Sundar Pichai.
18.00: El Presidente participa de la reunión Plenaria de Apertura en el Salón Plenario del Centro de Convenciones de Los Ángeles.
18.50: El jefe de Estado disertará en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC.
19.45: El Presidente tiene una reunión bilateral con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
20.45: El jefe de Estado tiene una reunión bilateral con el secretario general de las Naciones Unidas, D. António Guterres
22.25: Llegada del Presidente y demás Jefes de Delegación a Getty Villa, en Malibú, donde será la cena ofrecida por su par de los Estados Unidos y esposa en honor de los/as Jefes/as de Delegación. Reciben por EE.UU el presidente Joseph Biden y la Primera Dama, Jill Biden