
“La asunción de Silvina Batakis ha repercutido de forma positiva, es una persona que conoce mucho la provincia de Buenos Aires al margen de ser oriunda del sur de Argentina. Estamos viendo que su comunicación es bastante clara y eso está llevando un poco de tranquilidad, lo que hizo también que el dólar blue bajara un poco, que la economía se empiece a adaptar a la nueva gestión”, estimó.
Y agregó: “Creemos que va a traer algún tipo de solución bastante rápida para estabilizar al menos la inflación, que es lo que más está preocupando hoy, y la devaluación, que es lo que pretendía por ahí la parte económica más fuerte del mercado”.
Por otra parte, sostuvo: “Sergio Massa proponía una reducción, no del estado sino de su burocracia, convertir estos veintidós ministerios que actualmente tenemos en doce para trabajar de una manera más cómoda al momento de decidir”.
Por otro lado, Alcalá analizó la posibilidad de que el líder del Frente Renovador asuma como jefe de Gabinete: “Si uno lo ve a él proyectarse hacia el futuro creemos que es más factible que pueda llegar a ser candidato a presidente de la Nación con mayor fluidez habiendo sido presidente de la Cámara de Diputados que ingresando después de estar en el ejecutivo con el desgaste que esa función produce”.
“Falta mucho para las elecciones, pero muy poco para que se empiecen a definir las candidaturas. Las PASO conllevarían a que, en enero o febrero del próximo año ya estemos hablando de quiénes van a ser los posibles candidatos”, reflexionó. Finalmente, expresó: “Creo que es necesario un cambio de gabinete en algunas áreas donde se requieren más políticos que técnicos, eso es lo que le está faltando hoy al ejecutivo nacional”.