
En el marco del anuncio de la construcción de 22 obras públicas, el presidente Alberto Fernández protagonizó un acto junto a 16 autoridades provinciales que buscó mostrar respaldo político para el jefe de Estado en medio de la escalada sin freno del dólar blue, lo que denuncia como una corrida cambiaria que busca desestabilizarlo. “Estamos trabajando”, sostuvo el mandatario y aseguró: “No me van a torcer el brazo”.
Incendio fatal en el departamento de Felipe Pettinato: qué sospecha la familia de la víctima
“Sé muy bien que los tiempos que nos han tocado son muy difíciles. En cada cana que tengo hay un problema, pero a cada problema que tuvimos lo enfrentamos y lo sorteamos”, aseguró Fernández, que estuvo acompañado, de forma presencial, por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; su par de Santa Fe, Omar Perotti; el de Formosa, Gildo Insfrán, y la de Río Negro, Arabela Carrera, entre otros, a quienes les prometió que la obra pública no se va a detener a pesar de la crisis generada por la disparada del dólar y la inflación
Un diputado de Juntos pide la renuncia de Alberto
Desde el Museo del Bicentenario, el Presidente les pidió a las provincias y al resto del gabinete nacional que estén “movilizados” porque, reconoció, “los tiempos” que atraviesa la Argentina “son muy difíciles”. “Los necesito a todos movilizados, acompañando una oportunidad que no debemos perder, la de crecer con dignidad. Cuento con todos y cada uno de ustedes”, lanzó para levantar el público de las tropas oficialistas.
Mario Pergolini: “Tenés cuatro empleados, tenés cuatro problemas”
Ante este escenario, Fernández manifestó: “Les pido que recuerden: a ninguno de los problemas escapé. Tuve que discutir y superé los problemas que el (Fondo Monetario Internacional) FMI generaba. Todo eso lo tuve que hacer en una pandemia que nadie sabía cómo sobrellevarla. Toda la economía se desarrolla, no se paró en ningún lado, sigue creciendo en un contexto que nos pone otros desafíos”, agregó y profundizó: “El desafío de enfrentar la inflación, a los que especulan con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita”.
“A cada uno les voy a poner el pecho y los voy a superar con todos ustedes como los desafíos del pasado”, arengó para robustecer su figura presidencial luego de la paz momentánea firmada dentro del Frente de Todos (FdT) tras los “debates” públicos que protagonizó con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Somos muy consientes de los problemas macroeconómicos que tenemos y que la crisis global hace más difícil cualquier solución y suma incertidumbres y temores en momentos donde muchos pregonan y siembran incertidumbres y temores”, completó.
Desde que la dupla presidencial restableció el diálogo, luego del desembarco de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía, Alberto Fernández se muestra en público junto a distintas figuras oficialistas para mostrar actividad. Este miércoles entregó créditos para viviendas en Avellaneda y antes se mostró en Berazategui y Tucumán. En esta nueva estrategia anunció que el 28 de julio estrenará un complejo hotelero en Chapadmalal y que el 29 viajará a Santa Fe para celebrar el regreso del tren desde Rosario hasta Cañada de Gómez.
Este viernes, de forma presencial, estuvieron presentes
Estuvieron presentes los gobernadores el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Saenz; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y de Santiago del Estero, Gustavo Zamora. De forma virtual, dijeron presente Jorge Capitanich, de Chaco, Oscar Ahuad, de Misiones y Rodolfo Suárez, de Mendoza.