
La libra esterlina volvió a caer a un mínimo histórico frente al dólar el lunes, después de que una declaración del Banco de Inglaterra (BoE) decepcionó al mercado, que esperaba una subida de tasas de emergencia para apuntalar la maltrecha moneda británica.
En una jornada caótica, la libra esterlina cayó a un mínimo histórico en el comercio asiático, y luego recuperó algo de terreno por las expectativas de que el Banco de Inglaterra interviniera para calmar un mercado en vilo desde que el Gobierno anunció sus planes fiscales el viernes.
Sin embargo, la libra se vio sometida a nuevas presiones de venta a última hora, después de que el Banco de Inglaterra dijo que estaba vigilando de cerca los mercados tras los fuertes movimientos de los precios de los activos, pero no llegó a anunciar una subida de tasas de emergencia.
El Banco de Inglaterra dijo que “no dudará” en subir los tipos de interés si es necesario para cumplir su objetivo de inflación del 2 por ciento.
“En este momento la libra esterlina ha retrocedido tras el anuncio (del BoE). Es una declaración que sugiere que (el gobernador) Andrew Bailey está cruzando los dedos para que la libra se estabilice antes de la próxima reunión del Comité de Política Monetaria, pero eso parece estar muy lejos”, dijo Chris Scicluna, jefe de investigación económica de Daiwa Capital Markets.
Caída del euro
La divisa europea reaccionó este lunes con un nuevo mínimo en viente años al giro a la derecha en Italia tras el triunfo en los comicios generales de la coalición formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI), liderada por Giorgia Meloni.
Así, el euro se cambiaba en su punto más bajo a 0,9551 dólares, aunque volvió a recuperarse y pasadas las 10 de la mañana (8 GMT) se cotizaba a 0,9674 dólares.
“La UE y la eurozona se encuentran en una situación difícil: no es sólo que Europa esté sufriendo una verdadera crisis energética, sino que ahora la derecha en Italia registra además una victoria histórica”, señaló el economista jefe de VP Bank, Thomas Gitzel, quien agrega que el veredicto de los mercados financieros al respecto es claro.
Así, el euro “sigue siendo castigado” y en la mañana siguiente a las elecciones cotiza por debajo de 0,97 dólares. “La crisis energética europea, los riesgos de recesión y ahora una alianza sin precedentes históricos de la derecha en Italia desde la II Guerra Mundial entierran las esperanzas de una rápida recuperación del euro”. advirtió.
Según el analista “uno de los factores decisivos para el futuro desarrollo de la moneda única europea es cuán radical actuará efectivamente” esta alianza de derechas.
(Con información de EFE y Reuters)
SEGUIR LEYENDO: