En un acto con Cavallo y Sturzenegger, Javier Milei presentó sus plan para dolarizar y bajar la inflación en un teatro de la calle CorrientesJavier Milei protagonizó su primer acto como candidato a presidente en un teatro de la Calle Corrientes, en Buenos Aires.

En un acto con Cavallo y Sturzenegger, Javier Milei presentó sus plan para dolarizar y bajar la inflación en un teatro de la calle Corrientes

Javier Milei protagonizó su primer acto como candidato a presidente en un teatro de la Calle Corrientes, en Buenos Aires. Bajo el lema “El fin de la inflación”. La convocatoria fue en el Brodway y reunió a cerca de 2000 espectadores, entre militantes libertarios y dirigentes de La Libertad Avanza. “Señores políticos, queremos ser libres, dejen de robarnos con el impuesto inflacionario, terminemos con esta estafa”, lanzó el libertario en su discurso de más de una hora y media.

Javier Milei protagonizó su primer acto como candidato a presidente en un teatro de la Calle Corrientes, en Buenos Aires

Cómo bajar la inflación, según Milei

El diputado nacional articuló su discurso de una hora y media en tres ejes, repartidos en 23 filminas de un PowerPoint. Habló de la historia de la inflación en Argentina y explicó los efectos que ese fenómeno económico genera, como la distorsión de precios relativos, el acortamiento de los plazos de inversión.

Con un tono más académico que de acto político, el mítico teatro porteño se convirtió en un auditorio para alojar ponencias sobre teoría económica

“La inflación es al sistema de precios lo que un ruido a la comunicación” explicó Milei y concluyó: “Los principales enemigos del bienestar y de la baja inflación es la casta política”.

Desde el público, la militancia coreaba un cántico clásico entre los libertarios: “La casta tiene miedo, la casta tiene miedo”. Mientras tanto, desde un atril cubierto por una bandera argentina, Milei cambiaba con un control las filminas proyectadas en la pantalla.

“Los progresistas quieren tanto a los pobres que lo único que hacen es multiplicarlos”, enfatizó en otro momento Milei. Y cuestionó al gobierno porque consideró que “todavía no está claro que tengan vocación de ajustar. Si la casta no hace un ajuste, el tamaño de la crisis que se viene excede a lo que nos podamos imaginar”.

“La inflación es al sistema de precios lo que un ruido a la comunicación” explicó Milei

La propuesta de Cavallo y los elogios de Sturzenegger a Milei

El ex ministro de Economía de Menem dio un discurso grabado de 15 minutos, netamente económico, en el que habló sobre el sistema bimonetario y pidió “definir reglas de juego claras para estabilizar la economía”.

Para lograr el equilibrio económico, Cavallo exigió una reforma monetaria y del Estado “muy profunda”, en tanto que llamó a “dejar que los precios relativos busquen su nivel de equilibrio entre la oferta y la demanda”.

Por su parte, Sturzenegger fue el único de los oradores que articuló un discurso económico con definiciones políticas que elogiaron a Milei. “Agradezco a Javier porque siempre bancó mi gestión, y eso que a él no le gusta el Banco Central”, comenzó el expresidente del BCRA en el gobierno de Cambiemos.

“Lo que caracteriza a una sociedad desarrollada es la libertad, que podamos transaccionar libremente. Casi en soledad, Javier ha cultivado las ideas de la libertad, sobre todo porque han prendido entre los jóvenes”, elogió Sturzenegger.

SEGUIR LEYENDO:

Leave a Reply

Copyright Politica Brutal © All rights reserved. | ChromeNews by AF themes.