En medio de la escasez de reservas, y en busca de “cuidar los dólares y ordenar el comercio”, el Gobierno sumará en las próximas horas nuevas medidas para trabar las importaciones y para apurar la liquidación del complejo oleaginoso.

En medio de la escasez de reservas, y en busca de “cuidar los dólares y ordenar el comercio”, el Gobierno sumará en las próximas horas nuevas medidas para trabar las importaciones y para apurar la liquidación del complejo oleaginoso.

Fuentes del Ministerio de Economía adelantaron esta tarde que en las próximas 48 o 72 horas tomarán tres medidas importantes en el marco de un “plan de ordenamiento de las herramientas de comercio exterior”.

En primer lugar, modificarán el régimen de admisión temporal para el perfeccionamiento activo (decreto 1330 de 2004) para acortar los tiempos -pasarían de 360 a 120 días- en los que se liquiden exportaciones que hayan utilizado esta herramienta. Uno de los que hace mayor uso del mismo es el complejo oleaginoso, que importa soja y exporta aceite.

En segundo lugar, se pasarán 34 posiciones arancelarias de Licencia Automática (LA) a Licencia No Automática (LNA). Serían principalmente bienes de consumo que no se fabrican en el país, según contaron fuentes oficiales.

En tercer lugar, la AFIP modificará la Capacidad Económica Financiera (CEF), con el objetivo de frenar una “sobrefacturación de servicios”. Actualmente, el CEF hace de primer filtro para obtener una SIMI (permiso de importación) y ya en febrero pasado sirvió para lograr un período importante de ralentización sin compras en el exterior. Fuentes oficiales indicaron que los cambios en esa opaca fórmula de la agencia no sólo afectará a los servicios, sino también a los bienes. Los funcionarios sí señalaron que los importadores de servicios deberán completar un nuevo registro, que podría funcionar como una SIMI.

“Hay que cuidar los dólares que se van”, justificaron en el Gobierno, y remarcaron la necesidad de cumplir con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Uno de los objetivos de ese acuerdo es la acumulación de reservas. “Se achica rápidamente”, señalaron sobre el achicamiento del déficit comercial, que hoy registró el su segundo mes en rojo”. En el Gobierno aseguran que buscan ordenar las importaciones, cuidar los dólares y “evitar abusos”.

Noticia en desarrollo

Leave a Reply

Copyright Politica Brutal © All rights reserved. | ChromeNews by AF themes.