
La flamante secretaria de Energía nacional, Flavia Royón, se refirió por primera vez a lo ocurrido, en las últimas horas, con la filtración de nombres de famosos, empresarios y deportistas, beneficiados por un subsidio por parte del Estado. En esa misma línea, la funcionaria manifestó “no estar de acuerdo” con la revelación datos personales y repudió dicha acción, dejando en claro que la información revelada “no salió desde la Secretaría”.
El listado de personalidades de renombre del mundo del deporte, espectáculo, político y empresarial, subvencionados por el Gobierno Nacional, generó un escándalo. El conflicto impactó de lleno coincidiendo con el reciente lanzamiento del programa referido al “Plan de tarifas justas y responsables”, destinado a las personas con menos recursos para que puedan mantener el subsidio de luz y gas.
Por esta razón, la reciente electa a ocupar el cargo de la Secretaría repudió la inoportuna exudación de datos, desligando a la administración de haber sido el responsable de revelar el listado de nombres con reputación. En tanto, se refirió al nuevo programa de “Tarifas Justas” y defendió el nuevo esquema de implementación de subsidios, que tiene el objetivo de cuidar a quienes más lo necesitan.
Tarifas Justas: los detalles del programa que lanzó Flavia Royón
Este miércoles, Flavia Royón presentó junto con la figura del flamante Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el nuevo plan de segmentación de tarifas, y consideró que “es injusto que el subsidio sea indiscriminado”. En sus redes sociales, la funcionaria planteó el objetivo “generar un importante ahorro fiscal”, tal como promueve su compañero del plan.
En esa línea, argumentó que “los sectores de menores ingresos y usuarios con tarifa social no tendrán aumentos” en la boleta de luz y gas, y aquella persona que pueda afrontar los gastos, pueda abonar las tarifas “en etapas”. Vale mencionar que en las últimas horas declaró que “el costo de la energía tiene que ir bajando”.
Otros de los objetivos planteados por Royón respecto a la “Tarifa Justa” es que “cada familia empiece a tener consciencia de su consumo” para resguardar el sistema energético del país y tener un gasto sustentable. Además, pidió cuidar “un recurso valioso” en medio de una “crisis energética” mundial.
Para cerrar, la titular de la cartera de Energía priorizó “traer orden fiscal” y que “los subsidios lleguen a quienes realmente los necesitan”. En tanto, en su cuenta oficial de Twitter anunció que aún está abierta la inscripción para aquellas personas que no lograron registrarse en el programa de contribución.
¿Cómo anotarse en los subsidios?
Según datos del INDEC, alrededor de 4,6 millones de usuarios de gas y de electricidad aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para ser beneficiarios del subsidio de tarifas. El plazo de inscripción será hasta el 1 de septiembre.
NUEVO ESQUEMA DE SUBSIDIOS PARA LOS SERVICIOS DE GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD
Presentamos el plan de #TarifasJustas y responsables, para una distribución más equitativa de los subsidios y un uso más eficiente y sustentable de los recursos.
Compartimos los puntos más importantes�� pic.twitter.com/d04ob9yUDQ — Secretaría de Energía (@Energia_Ar) August 17, 2022
La funcionaria indicó que “las familias que cuentan con ingresos medios y gastan hasta 400kw, no recibirá aumentos”. En tanto, el aumento de tarifas dependerá del consumo que se realice y del nivel al que pertenezcan.
“El formulario de inscripción para solicitar el subsidio continúa abierto. Te podés inscribir entrando a https://argentina.gob.ar/subsidios y acercándote de forma presencial a cualquier oficina de ANSES”, sostuvo Royón en sus redes sociales.