El incendio destruyó el departamento "F" del piso 22 del edificio ubicado en Aguilar 2390, en la Ciudad de Buenos Aires.

En la noche del 16 de mayo último un incendio se desarrolló a gran velocidad en un departamento del piso 22 de la calle Aguilar 2390, límite de los barrios porteños Belgrano y Palermo. Los primeros reportes de los medios hacían referencia a las enormes llamas que salían de la unidad. Luego el volumen informativo aumentó cuando vecinos del inmueble aseguraban que se trataba de la vivienda del actor y bailarín Felipe Pettinato (29), hijo del músico y conductor de radio y televisión Roberto Pettinato (66).

Felipe Pettinato, psicotico

Finalmente, el episodio tuvo una mayor cobertura cuando se conoció que producto del siniestro había muerto un hombre de 44 años y que el joven de 29 había salvado su vida de milagro.

El incendio destruyó el departamento “F” del piso 22 del edificio ubicado en Aguilar 2390, en la Ciudad de Buenos Aires.

El fallecido, identificado como Melchor Rodrigo, era médico neurólogo. Según los familiares del artista, el profesional era un “amigo” del actor.

“Una cosa es que uno se considere amigo. Pero era paciente. Melchor no nos contó nunca que fueran amigos. Lo trató durante tiempos intermitentes por su cuadro de salud”, dijo este jueves a cronica.com.ar el abogado Luciano Locatelli, representante legal de Hernán Rodrigo (55), hermano de la víctima. El letrado, quien también es amigo de la familia del profesional fallecido, se refirió así a los padecimientos “psiquiátricos” del artista mencionados en los medios por la familia del joven de 29 años.

Wanda Nara Topless

El abogado agregó: “Consideramos que Felipe Pinnatto tuvo una emergencia la noche del 16 de mayo y Melchor acudió en calidad de profesional”. Además, el neurólogo debía asistir a una “cena con un brindis por el festejo de cumpleaños de su madre”, argumentó el abogado.

La noche de la tragedia el artista, autodefinido en su cuenta de Instagram como “el mejor imitador de Michael Jackson de Latinoamérica”, fue trasladado al Hospital Pirovano por intoxicación de humo. El actor luego estuvo tres días internado en la Clínica Zabala, en Palermo. Y, finalmente, ingresó en el centro psiquiátrico Solar Colonial, ubicado en la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón.

Así quedó el departamento de Felipe Pettinato tras el incendio.

“Pettinato no tuvo nada físicamente de gravedad, eso es lo extraño e incomprensible del caso”, manifestó Locatelli. Estuvo en línea así con su cliente, quien en su único contacto con la prensa hasta el momento por la tragedia denunció que “hubo intencionalidad”.

El abogado Luciano Locatelli tiene su estudio en el partido bonaerense de San Isidro.

Tragedia evitable

Pericias preliminares

La afirmación del letrado estuvo en línea además con un peritaje realizado en un laboratorio de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA), que determinó que el cadáver del neurólogo de 44 años y sus prendas tenían restos de “líquido inflamable”.

Se enmarca también en los resultados preliminares de las pericias realizadas por efectivos del cuerpo de Bomberos de la Ciudad, que cooperaron con sus pares de la PFA. Según esos trabajos, el fuego se habría originado con un “elemento ígneo capaz de generar una llama libre”, como “un encendedor, un fósforo o papel previamente acondicionado para ser encendido”.

¿En qué estado se encuentra la causa?

La investigación del hecho está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 25, dirigida por Martín Mainardi.

A poco más de dos meses del episodio, Locatelli consideró que “no hubo mucho avance”. Y agregó: “Se recibieron declaraciones testimoniales. No hay imputación de homicidio. Por ahora, se investiga como ‘averiguación causal de muerte'”.

El letrado sostuvo que en la causa ya se presentaron los padres de la víctima, un hombre de 94 años y una mujer de 78. “Ellos, quienes no son mis clientes, ya pueden tener acceso a los resultados de la recolección de pruebas. A mi representado, Hernán, lo voy a presentar tras la feria judicial”, anticipó el abogado.

La composición familar de la víctima

Los Rodrigo son una famillia tradiconal del partido bonarense de San Isidro. Actualmente residen en ese distrito. Vivieron unos años en Estados Unidos. “Los padres de Melchor están muy golpeados: fue la muerte de un segundo hijo”, manifestó Locatelli.

Tomás Rodrigo (94), en su primer matrimonio, tuvo cuatro hijos. De mayor a menor: Tomás (médico), Alejandro (periodista), Cristian (abogado) y Hernán (quien tiene estudios universitarios inconclusos). Con su segunda esposa, Beatriz (78), el hombre de 94 años tuvo otros dos hijos: el fallecido Melchor y María (médica).

Alejandro había muerto de un cáncer fulminante. Por ese motivo, el abogado sostuvo que el incendio del 16 de mayo último provocó el segundo deceso en el seno familiar de Tomás y Beatriz.

La posición de la familia Pettinato

La columnista radial y televisiva Tamara Pettinato, hermana del joven de 29 años, se refirió al episodio poco después del siniestro. “Lo que pasó es una tragedia espantosa que nadie se la esperaba, que no se pueden imaginar el sufrimiento que hay detrás de todo esto; por supuesto mandar mis condolencias a la familia de Melchor Rodrigo, que era muy amigo de Felipe; hoy en día era su mejor amigo”, expresó.

Luego brindó detalles sobre el estado de salud de su hermano tras el incendio. “Está internado, ahora está bajo tratamiento y todavía está en shock”, precisó por entonces en declaraciones radiales,

“Felipe es mi hermanito, 10 años menor que yo y toda la vida fue como mi hermanito-hijo. Y es una persona que tiene una enfermedad. Vos no te enojas con una persona si tiene cáncer, si tiene una enfermedad psiquiátrica o es adicta que también es una enfermedad; uno tiende a enojarse más porque se piensa que lo controla y la verdad es que no lo controla”, finalizó.

A su turno, su padre manifestó: “Muchas veces pasan estas cosas en la vida”. También en declaraciones radiales poco después del incendio, dijo: “Felipe está bien; se encuentra bien”.

Y luego el conductor radial puso el foco en criticar el tratamiento periodístico sobre las primeras informaciones al respecto. “No voy a creer en la prensa. Cuando termine el programa, voy a hablar con la familia y ver realmente lo que sucedió”, manifestó, para cerrar: “Crean el 30 por ciento de lo que la prensa amarilla les va a contar”.

2 thoughts on “Incendio fatal en el departamento de Felipe Pettinato: qué sospecha la familia de la víctima

Leave a Reply