El hecho ocurrió anoche entre las 21.15 y las 21.25 en avenida del Libertador y Ortega y Gasset, frente a la entrada del Palace Luxury Outlet, en el predio del Hipódromo. Delante del Peugeot, el Ford Ka y el Toyota, había un taxi, que por menos de un metro no fue alcanzado. Los médicos trabajaron juntos con los bomberos y personal policial para rescatar a los heridos que estaban atrapados en los vehículos. En el Ford Ka viajaban seis personas, dos en la parte de adelante y cuatro atrás, entre ellos, el padre de la adolescente fallecida. Él estuvo en el hospital Fernández para conocer el estado de salud del esposo de su cuñada, que también viajaba en el Ford Ka blanco.

Los investigadores del trágico choque múltiple que dejó dos muertos y nueve heridos frente el Hipódromo de Palermo estiman que Roberto Patricelli, el empresario aduanero que fue detenido por provocar el desastre, conducía su BMW M3 a más de 150 kilómetros por hora en los momentos previos del mortal accidente.

Quién es el empresario detenido por manejar alcoholizado y provocar el choque fatal en Palermo

Accidente mortal frente al Hipódromo: el video que muestra las tareas de rescate de las víctimas

Así lo informaron calificadas fuentes judiciales. A partir de los primeros peritajes y conclusiones, los investigadores pudieron reconstruir la secuencia que terminó en tragedia.

Según el informe técnico realizado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal porteño, el BMW M3 circulaba a más de 150km/h al momento del choque. Más del doble de la velocidad máxima en ese tramo de la avenida, que es de 70km/h.

Los peritajes ya se encuentran en manos del fiscal auxiliar Alejandro Pellicori, de la Fiscalía de Flagrancia Área Norte N°7 del Ministerio Público porteño, que mañana por la tarde indagará a Patricelli, que se encuentra detenido en la Comisaría Vecinal 14C de la Policía de la Ciudad.

El hecho ocurrió anoche entre las 21.15 y las 21.25 en avenida del Libertador y Ortega y Gasset, frente a la entrada del Palace Luxury Outlet, en el predio del Hipódromo. Como consecuencia de las graves heridas sufridas, murieron Juan Márquez, de 25 años, y su sobrina, Yeinsmar Márquez, de 15. Las víctimas viajaban en un Ford K blanco que fue uno de los autos embestidos por Patricelli.

“El BMW circulaba por la avenida del Libertador en sentido hacia el centro de la ciudad. Pocos metros antes del cruce con la calle Ortega y Gasset, el conductor realizó una maniobra hacia su izquierda y perdió el control del vehículo”, explicó una fuente policial.

El vehículo conducido por Patricelli, de 56 años, se subió al bulevar que separa ambos sentidos de circulación. “En un primer momento, el BMW chocó contra el lateral izquierdo de un Peugeot 207. Pero, descontrolado por la velocidad con la que circulaba al momento de los hechos, también embistió de frente contra el Ford Ka blanco conducido por Márquez”, agregó la fuente consultada.

Juan Márquez, una de las dos víctimas mortales del trágico choque múltiple de Palermo Instagram de Juan Márquez

La secuencia continuó. “El automóvil BMW y el Ford Ka, donde viajaban cinco personas, se ‘acuñaron’ y giraron en sentido contrario a las agujas del reloj. El vehículo conducido por Patricelli chocó con su lateral derecho contra las columnas metálicas del pórtico de cámaras del Anillo Digital del gobierno porteño, y el Ford Ka, donde al volante estaba Juan Márquez, impactó con su lateral izquierdo contra la parte frontal de un vehículo marca Toyota”, afirmaron fuentes policiales. En ese impacto, el Ka terminó volcado y destrozado.

Delante del Peugeot, el Ford Ka y el Toyota, había un taxi, que por menos de un metro no fue alcanzado. Lo mismo ocurrió con otro vehículo al final de la fila, que alcanzó a girar rápidamente hacia su derecha para evitar cualquier impacto.

En el Peugeot 207 iban un hombre y una mujer. En el Toyota RAV, dos mujeres -que salieron del vehículo por sus propios medios, caminando-; en el Ford Ka, además de las dos víctimas mortales, iban otras cuatro personas (entre ellos, Marianny, la novia del conductor, y el padre de Yeinsmar), mientras que con Patricelli viajaban dos mujeres.

El auxiliar fiscal Pellicori ya cuenta con el informe pericial accidentológico y con el toxicológico. “La fiscalía dispuso que se le realice un test de alcoholemia y de narcóticos al conductor del BMW. Según el análisis, tenía 0,51 gramos de alcohol por litro en sangre, cuando el máximo permitido para un conductor particular es de 0,50 gramos por litro.

El múltiple choque ocurrió anoche en Palermo

Personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Ciudad hizo un relevamiento en la zona del choque múltiple para buscar filmaciones de cámaras de seguridad instaladas en comercios y edificios para intentar reconstruir la secuencia del mortal siniestro, explicaron fuentes judiciales.

Según se pudo saber, al menos una cámara del sistema de videovigilancia público de la zona registró el paso del BMW M3 “a muy alta velocidad”. No grabó el momento del impacto.

Poco después del choque, según informaron fuentes del Ministerio de Salud porteño, llegaron nueve ambulancias del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME). “Un auto se cruzó de carril. La colisión fue muy violenta”, sostuvo Alberto Crescenti, el director del SAME.

Juan Márquez murió en el hospital Pirovano, donde había ingresado con un traumatismo de cráneo y otras graves heridas. Su sobrina, Yeinsmar, falleció en el Hospital Fernández; también había sufrido un traumatismo de cráneo. Ambos habían quedado atrapados en el Ka. Los médicos trabajaron juntos con los bomberos y personal policial para rescatar a los heridos que estaban atrapados en los vehículos. Se usaron una grúa y otras herramientas para liberarlos.

“Los otros nueve heridos también fueron trasladados al Pirovano, Rivadavia y Fernández. Aún quedan dos heridos internados en el Hospital Fernández: uno de ellos se encuentra internado en terapia intensiva con traumatismo de cráneo. Y otro masculino se encuentra estable, en observación. En el Hospital Rivadavia se dio de alta hoy por la mañana a tres adultos. Mientras que un menor va a ser derivado al Sanatorio Güemes, aunque también está fuera de peligro. El resto de los heridos están en el Pirovano, pero sus vidas no corren riesgo. Son heridos de distinta consideración”, agregaron las fuentes consultadas.

Los bomberos tuvieron que intervenir para salvar a algunos de los ocupantes de los vehículos que chocaron

Las víctimas, Juan y Yeinsmar Márquez, habían llegado a la Argentina desde Venezuela hace casi cinco años. Habían decidido dejar su país natal para buscar nuevas oportunidades en Buenos Aires.

“Juan Márquez trabajaba de cocinero repostero en una reconocida cadena de tortas y dulces. Mismo trabajo que tiene su novia, que viajaba del lado del acompañante, con el cinturón de seguridad puesto”, dijo Jesús Belisario, cuñado de dos pasajeros del Ford Ka blanco, en la puerta del hospital Fernández.

La cuñada de Belisario estaba con un shock postraumático. Está fuera de peligro, pero debe ser intervenida quirúrgicamente. En el Ford Ka viajaban seis personas, dos en la parte de adelante y cuatro atrás, entre ellos, el padre de la adolescente fallecida.

Algunos familiares de las víctimas mortales y de los heridos analizaban la posibilidad de viajar a la Argentina. “Estamos esperando que, al menos, se comuniquen con nosotros desde la Embajada de Venezuela en la Argentina para darnos algún tipo de ayuda con los traslados, pero hasta el momento no hemos recibido ningún tipo de comunicación”, sostuvo Belisario.

Él estuvo en el hospital Fernández para conocer el estado de salud del esposo de su cuñada, que también viajaba en el Ford Ka blanco. “Se despertó y no recuerda nada”, dijo el familiar de la víctima.

2 thoughts on “HDP: A más de 150 km/h. Así fue el trágico choque múltiple que dejó dos muertos frente Hipódromo

Leave a Reply