El encuentro, que además del PJ congrega a representantes de varias fuerzas que integran el Frente de Todos, tendrá como cierre la palabra del presidente Alberto Fernández. También hay representación de fuerzas como Nuevo Encuentro y el Frente Grande, con Martín Sabbatella y Mario Secco. Según informó la agencia Télam, la marcha por la vicepresidenta que debatirá el partido podría realizarse el 16 de septiembre. Según pudo saber LA NACION de fuentes justicialistas, la vicepresidenta hablará ante los congresales del partido y, tras ello, lo hará ante la militancia presente. En el PJ hay expectativa con ese acto, en el que se prevé que los intendentes movilicen a la militancia de sus distritos.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, defendió la inocencia de Cristina Kirchner en el arranque de la reunión del Partido Justicialista que tiene como objetivo respaldar a la expresidenta tras el pedido de 12 años de condena en su contra que hizo el fiscal Diego Luciani. El encuentro, que además del PJ congrega a representantes de varias fuerzas que integran el Frente de Todos, tendrá como cierre la palabra del presidente Alberto Fernández.

“Creo firmemente en la inocencia de nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, subrayó Manzur, y recibió aplausos de los presentes, entre los que están Santiago Cafiero, Verónica Magario, Eduardo Valdés y Lucía Corpacci. También hay representación de fuerzas como Nuevo Encuentro y el Frente Grande, con Martín Sabbatella y Mario Secco.

El presidente Alberto Fernández, que es presidente del PJ nacional, cerrará el encuentro, en el que se buscará “coordinar las acciones en todas las jurisdicciones provinciales” y “acciones conjuntas” del PJ, según comentó a LA NACION un dirigente justicialista bonaerense. Según informó la agencia Télam, la marcha por la vicepresidenta que debatirá el partido podría realizarse el 16 de septiembre.

Entre los presentes también están el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y Pablo Moyano, uno de los jefes de la CGT.

Entre los dirigentes que se acercaron están Agustín Rossi (titular de la AFI) y Jorge Taiana (ministro de Defensa), pero también otros dirigentes críticos del Presidente, como Sergio Berni (ministro de Seguridad bonaerense) y Claudio Lozano (recientemente desvinculado del Banco Nación tras la llegada de Silvina Batakis a esa entidad). También se acercó Luis D’Elía, dirigente piquetero que hoy se muestra cercano al jefe del Estado.

En el encuentro del PJ nacional, los intendentes bonaerenses estarán representados al menos por Gustavo Menéndez (intendente de Merlo en uso de licencia y actual titular del Grupo Bapro), que participaría de modo virtual. En Merlo, el PJ bonaerense, que preside Máximo Kirchner, realizará el sábado un congreso y un acto con Cristina como única oradora.

Leave a Reply

Copyright Politica Brutal © All rights reserved. | ChromeNews by AF themes.