
El cantante canadiense Justin Bieber canceló sus shows en Argentina por problemas de salud. Bieber se volvió tendencia en las últimas horas debido a los rumores de la suspensión de varios shows luego de sufrir una parálisis facial, aunque también se especuló con que son problemas con su salud mental.
De hecho, hace unas semanas Bieber había suspendido shows para enfocarse en su salud mental. Aquí iba a cantar este fin de semana (sábado 10 y domingo 11) en el Estadio Único de La Plata.
Tras recuperarse, el canadiense no se encuentra en su mejor momento, lo que fue una de las razones para cancelar las presentaciones siguientes en Latinoamérica.
El comunicado oficial de Justin
A continuación el comunicado oficial del artista: “A principios de este año, hice pública mi lucha contra el síndrome de Ramsay-Hunt, que me paralizó parcialmente la cara. Como resultado de esta enfermedad, no pude completar la etapa norteamericana del Justice World Tour.
El flyer de Justin Bieber
Después de descansar y consultar con mis médicos, mi familia y mi equipo, me fui a Europa para intentar continuar con la gira. Realicé seis conciertos, pero me pasó factura. Este pasado fin de semana actué en Rock in Rio y di todo lo que tenía a la gente de Brasil.
Después de bajar del escenario, el agotamiento me superó y me di cuenta que tengo que dar prioridad a mi salud en este momento. Así que me voy a tomar un descanso de las giras por ahora. Voy a estar bien, pero necesito tiempo para descansar y mejorar.
He estado muy orgulloso de llevar este espectáculo y nuestro mensaje de Justicia al mundo, ¡Gracias por sus oraciones y apoyo durante todo esto! ¡Los quiero a todos apasionadamente!”.
Cuáles son los síntomas
El portal Mayo Clinic detalla que los principales síntomas son un sarpullido rojo doloroso con ampollas llenas de líquido dentro y alrededor del oído, y debilidad o parálisis facial en el mismo lado del oído afectado, según informa la BBC.
Entre los principales síntomas, aparecen dolor de oído, pérdida de la audición o zumbido en los oídos (tinnitus), dificultad para cerrar un ojo, vértigo, cambios en la percepción del gusto o pérdida del gusto, y la boca y los ojos secos.
Los síntomas suelen ser temporales en la mayoría de los casos, pero pueden volverse permanentes cuando se considera grave el caso.
La incapacidad de los pacientes para cerrar un párpado también puede causar dolor en los ojos y visión borrosa, dice el sitio Mayo Clinic, y agrega que es más común en personas mayores de 60 años.
La enfermedad se trata con medicamentos antivirales, corticoesteroides y analgésicos.
El diagnóstico del síndrome de Ramsay Hunt se hace buscando signos de debilidad facial y una erupción similar a ampollas (vesicular). También se hacen análisis de sangre y pruebas cutáneas para detectar el virus de la varicela-zóster, electromiografía. En pocos casos se realiza una punción raquídea, resonancia magnética de la cabeza y conducción nerviosa, lo que puede determinar la magnitud del daño al nervio facial).
Si no hay mucho daño al nervio, el tratamiento se realiza con antiinflamatorios o con antivirales, suficientes para que el paciente se recupere por completo en unas pocas semanas. Si el daño es más grave, es posible que siga teniendo secuelas por completo incluso después de varios meses.