En un acto oficial en Florencio Varela, volvieron a quedar expuestas las diferencias entre el Albertismo y La Cámpora. “Queremos remarcar algo que está en el nombre del programa alimentario, que es su carácter de ‘extraordinario’. La verdadera política de desarrollo social se hace en el Ministerio de Economía, con las políticas económicas a nivel nacional. Eso es lo que va a cambiar la ecuación “, disparó el ministro bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque, con una clara alusión a Martín Guzmán. Máximo Kirchner estuvo en el acto pero no brindó ningún discurso.

En un acto oficial en Florencio Varela, volvieron a quedar expuestas las diferencias entre el Albertismo y La Cámpora. Ocurrió durante un anuncio de refuerzo alimentario para dos millones de niños de la provincia de Buenos Aires.

“Les pido humildemente que sigamos trabajando en el marco de la unidad del peronismo, unidos en este gobierno nacional y popular, con Alberto, con Cristina, con Sergio, con Axel, con Máximo”, expresó el intendente Andrés Watson, que abrió la rueda de discursos.

Pero lejos estuvieron las palabras que siguieron de un mensaje de unidad. “Queremos remarcar algo que está en el nombre del programa alimentario, que es su carácter de ‘extraordinario’. Porque no queremos que estas políticas sean para siempre. La verdadera política de desarrollo social se hace en el Ministerio de Economía, con las políticas económicas a nivel nacional. Eso es lo que va a cambiar la ecuación “, disparó el ministro bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque, con una clara alusión a Martín Guzmán.

También sostuvo que el gobierno de Néstor Kirchner venció la anti-política “representando lo que hay que representar sin jugar a las escondidas, mirando a la gente de frente, peleándose con quien hay que pelearse”.

Cuando fue el turno del ministro nacional de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, defendió lo hecho desde Casa Rosada:

“La noticia hoy tiene que ser todos juntos vamos a seguir trabajando para invertir en política sociales para los que menos tienen, y que vamos a seguir trabajando para redistribuir la riqueza en la Argentina, que ese es el camino; que lo que más tienen, con mucho respeto, entiendan que hay 17 millones de pobres y que vinimos a hacernos cargo”, resaltó.

En tanto, a su turno, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof llevó un discurso más conciliador y agradeció a Zabaleta y al presidente porque “sin la asistencia y la ayuda del gobierno nacional no se podría llevar adelante el programa”.

Máximo Kirchner estuvo en el acto pero no brindó ningún discurso.

Leave a Reply

Copyright Politica Brutal © All rights reserved. | ChromeNews by AF themes.