
Dirigentes del Frente de Todos (FdT) se sumaron a la discusión que instaló la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto a la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires tras los incidentes sucedidos el fin de semana en las inmediaciones de su domicilio, ubicado en el barrio de Recoleta.
“No estoy en contra de la autonomía, pero cuando se definió esa autonomía hubiera dejado funciones para el gobierno federal”, afirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
“Hubiese creado un espacio específico para un espacio federal, habría que pensarlo”, propuso.
Por su parte, el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, consideró que la Policía de la Ciudad está “claramente politizada en el antiperonismo” y sostuvo que “hay que revisar los niveles de autonomía” del territorio porteño.
“La vicepresidenta Cristina Kirchner puso ayer en debate un tema que apareció el sábado como es el status de la Ciudad y si tiene la atribución de limitar parcialmente la movilidad de un funcionario del gobierno federal, como ocurrió el fin de semana pasado”, reflexionó el funcionario.
En esa sintonía, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, señaló que “los halcones” de Juntos por el Cambio (JxC) “tienen de rehén al país porque no saben cómo enfrenar al peronismo ni a Cristina”.
“El propio territorio de la Ciudad es territorio de la provincia de Buenos Aires; es un engendro que surgió de contradicciones jurídicas que en aquel momento solucionaba una cuestión política”, disparó en declaraciones a radio Metro.