La deuda del Banco Central crece más que la inflación: los pasivos remunerados superaron los $5 billones El directorio de la entidad adelantó para este miércoles su reunión semanal, en la que podría decidir un nuevo aumento de tasas de Leliq, luego de que se conozca el IPC de marzo

El Banco Central viene desacelerando fuerte el ritmo de crecimiento del dinero en la economía, con el objetivo de moderar el impacto inflacionario de esta expansión. Un efecto inevitable de esta contracción monetaria es el crecimiento de la deuda que emite la entidad, pues a través de esta colocación de bonos de deuda “cuasi fiscal” absorbe los pesos excedentes.

De acuerdo al BCRA, el agregado monetarioamplio (M3 privado) a precios constantes habría registrado en marzo una caída de 3,1%mensual, tratándose de la mayor contracción desde fines de 2019.

El stock de pasivos remunerados del BCRA supera a la Base Monetaria y también a las reservas internacionales

“En la comparación interanual este agregado se habría mantenido prácticamente sin cambios. En términos del Producto se habría ubicado en 18,2%, un registro levemente superior al promedio observado entre 2010 y 2019″, precisaron desde Research for Traders.

Esta evolución es importante para ponerle límites a una inflación preocupante que podría ser este año la más elevada desde 1991 y próxima al 60 por ciento. En este sentido destaca que la Base Monetaria (dinero en circulación más reservas de los bancos comerciales en el BCRA), que explica la mayor parte del M3, creció en el último año un 27,6%, una tasa que fue la mitad de la inflación, desde los $2,8 billones ($2.801.453 millones) del 6 de abril del año pasado a los $3,57 billones ($3.573.493 millones).

La estabilización de los agregados monetarios es clave para darle contención a la inflación, que es promovida por el excedente de pesos en la plaza financiera, especialmente después de la emisión a la que obligó la asistencia social durante la pandemia. Dicha dinámica contractiva durante 2022 se relaciona con la creciente colocación de bonos del Tesoro -tiene efecto de absorción de muy corto plazo- y con más alcance a través de los pasivos remunerados del Banco Central.

Este último stock sigue en franco aumento y ya superó los 5 billones de pesos ($5.074.999 millones). El total de Leliq (Letras de Liquidez a 28 días) llegó el pasado 8 de abril a $4,38 billones ($4.379.399 millones), más $647.855 millones en concepto de Pases pasivos, y $47.745 por Nobac (Notas del Banco Central a plazos superiores a tres meses).

La títulos de deuda del BCRA alcanzaron así los USD 45.248 millones al tipo de cambio oficial, un monto superior a las reservasinternacionales (USD millones al 8 de abril) que, a su vez, está integrada por más de USD 30.000 millones de deuda externa (como el “swap” con China y los Derechos Especiales de Giro -DEG- del FMI).

Leave a Reply

Copyright Politica Brutal © All rights reserved. | ChromeNews by AF themes.