
Contrapunto Cristina-Rubinstein sobre los márgenes de las empresas La vicepresidenta pidió una intervención más efectiva sobre los precios por la inflación. El viceministro de Economía hizo un mea culpa, exculpó a las empresas y señalo: “Es nuestra responsabilidad que todo esto mejore”.
Un día después de la defensa del Presupuesto 2023 en el Congreso, y luego también de un fuerte reclamo de Cristina Kirchner sobre una intervención más efectiva sobre las empresas alimenticias, el viceministro de Economía Gabriel Rubinstein dijo que las empresas no tienen “la culpa” de los desequilibrios que atraviesa la Argentina.
“La culpa del desorden cambiario, las altísimas brechas, la obligación a financiarse a 180 días para importar, cupos, etc., etc., no la tienen las empresas. Es nuestra responsabilidad (del Gobierno) que todo esto mejore”, posteó el funcionario, quien en una serie tuits reiteró parte de lo que había expuesto el día anterior.
El contrapunto surgió porque Rubinstein hizo sus posteos unas horas después al reclamo que Cristina Kirchner realizó también vía redes sociales. El miércoles por la tarde, tras conocerse el dato de pobreza -que alcanzó al 36,5% de las personas en el primer trimestre de 2022- la viceministra señaló: “A mi juicio el aumento de la indigencia es producto del fuerte aumento en los precios de los alimentos” y, al respecto, advirtió sobre los márgenes de ganancia de los empresarios.
En esa misma línea, Cristina alentó a realizar una intervención “más precisa y efectiva” sobre las empresas alimenticias, por la fuerte inflación producto de la excesiva suba de precios de los principales productos de la canasta básica.