La interna oficialista se plasma con fuerza en la polémica por la parálisis del Consejo de la MagistraturaDesde Casa Rosada apuntan a los incondicionales de Cristina Kirchner, que manejan el área de Justicia; reproches por el proyecto que no se trató y los pendientes en materia judicial

La feroz crisis interna que vive el oficialismo por las profundas diferencias entre su ala dura, con el kirchnerismo y La Cámpora a la cabeza, versus las filas del presidente Alberto Fernández, también se plasma en el escándalo por el Consejo de la Magistratura. La situación a la que parece ingresar el organismo en las próximas horas también está atravesada por los pases de facturas y críticas internas.

Cristina y Martín Soria

El viernes por la noche venció el plazo que dispuso la Corte Suprema de Justicia para que el Congreso sancionara una ley para modificar la composición del Consejo de la MagistraturaAl no haber respuesta desde el Poder Legislativo, el Poder Judicial tomaría el mando del organismo desde este lunes.

Desde Casa Rosada son claros y no dudan en disparar críticas al área judicial integrada netamente por el kirchnerismo, con el número 1 y 2 de la cartera de Justicia, Martín Soria y Juan Martín Mena, de extrema confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Todo el área es de ellos (por el kirchnerismo). Rompieron la paciencia con el tema de (la exministra, Marcela) Losardo todo el tiempo que ella estuvo en el Ministerio (entre diciembre de 2019 y marzo de 2021) hasta que lograron sacarla y desde entonces les quedó todo Justicia íntegramente a ellos”, disparó con vehemencia una fuente de Balcarce 50. “Nadie le dice nada de cómo tienen que hacer las cosas y están con un lío bárbaro que no pueden resolver una. La consigna es que se arreglen”, completó la misma fuente.

No fue la única. Otra de las voces del Gobierno consultadas apuntó en la misma dirección respecto del kirchnerismo duro. “Ellos reparten críticas y culpas para todos lados, pero en materia de Justicia no pegan ni se hacen cargo de una. En plena pandemia nos enloquecieron la cabeza por (los camaristas trasladados, Leopoldo y Pablo) Bruglia y Bertuzzi, ¿resolvieron algo desde entonces? No, nada. Entonces no jorobemos. Mirémonos al espejo”, agregaron.

“No hay Procurador, no hay candidato por la quinta vacante de la Corte, querían restarles poder y ahora los tienen también en el Consejo, en serio creen que pueden seguir señalando con el dedo”, se preguntó otra fuente desde Casa de Gobierno.

Soria, Rafecas y Olmos

Desde el kirchnerismo rechazan las críticas. Aseguran que se buscó la forma y se propuso “una solución para evitar la parálisis de la administración del Poder Judicial” o que “Corte entre por la ventana”. En ese sentido, incluso aludieron a la presentación de Soria en el Senado de la Nación, el 22 de marzo pasado.

Pero las críticas desde Gobierno no terminan ahí. Aseguran que “ahora están todos apurados porque salga un DNU, modificando algo para que no suceda lo de la Corte” y afirman que en ese sentido hasta “hubo mucha presión”desde la Procuración del Tesoro, a cargo de Carlos Zannini, otro leal a la vicepresidenta. Sin embargo, desde la cabeza del Poder Ejecutivo insisten en que no harán nada al respecto.

Leave a Reply